¿Cuánto ácido pantoténico necesito?
No existe una cantidad diaria recomendada para el ácido pantoténico. En su lugar, los especialistas se basan en la Ingesta Adecuada (IA), que refleja la cantidad estimada de nutrientes para una nutrición correcta.
La IA para el ácido pantoténico es la siguiente:
- Hombres y mujeres mayores de 19 años: 5 mg al dÃa
- Durante el embarazo: 6 mg al dÃa
- Durante la lactancia: 7 mg al dÃa
¿Qué hace el ácido pantoténico?
Las reacciones corporales que favorecen el metabolismo requieren ácido pantoténico. El ácido pantoténico forma parte de dos enzimas esenciales: la coenzima A (CoA) y la proteÃna transportadora de acilo (ACP, por sus siglas en inglés). La CoA es esencial para la descomposición de grasas, carbohidratos y proteÃnas. La ACP contribuye a la sÃntesis de ácidos grasos.
Conoce más: Vitaminas del grupo B, ¿influyen en la salud mental?
¿Qué alimentos contienen ácido pantoténico?
Los siguientes son algunos alimentos comunes que contienen ácido pantoténico:
- Muffin inglés enriquecido: 0.2 mg por muffin (4% VD)
- Lomo de cerdo: 1.1 mg por porción de 85 g (22% VD)
- Leche entera: 0.9 mg por taza de leche entera (18% VD)
- Pollo: 1.5 mg por porción de 85 g (29% VD)
- Lentejas: 1.3 mg por taza de lentejas cocidas (26% VD)
SÃntomas de deficiencia
La deficiencia de ácido pantoténico es extremadamente rara, sobre todo si no se presentan otras deficiencias nutricionales. Por lo tanto, existe poca información respecto a los sÃntomas relacionados explÃcitamente con la deficiencia de ácido pantoténico. No obstante, los sÃntomas de esta deficiencia probablemente incluyan los siguientes:
- Entumecimiento y ardor en manos y pies
- Dolores de cabeza
- Fatiga, irritabilidad, inquietud y alteración del sueño
- Problemas gastrointestinales
Fuente: Very Well Health