La obesidad es un problema de salud que afecta a millones de personas y que puede provocar consecuencias importantes en el organismo. Comprender cómo se relaciona con diversas enfermedades crónicas ayuda a tomar decisiones más informadas sobre el cuidado diario y la prevención.

1. Aumento de la inflamación en el cuerpo

La obesidad favorece un estado de inflamación persistente, algo que altera el funcionamiento de muchos órganos. Esta inflamación crea un entorno que facilita el desarrollo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y ciertos tipos de cáncer, ya que el cuerpo trabaja constantemente bajo estrés metabólico.

2. Alteraciones en la regulación de la glucosa

El exceso de grasa corporal dificulta la acción de la insulina, lo que provoca resistencia a la insulina. Esta situación aumenta la glucosa en sangre y favorece la aparición de diabetes tipo 2. Cuando el cuerpo no logra usar correctamente la insulina, el páncreas se desgasta y la regulación normal del azúcar se vuelve más compleja.

3. Mayor carga para el sistema cardiovascular

La obesidad incrementa el riesgo de enfermedades del corazón porque eleva la presión arterial, altera los niveles de colesterol y promueve la formación de placas en las arterias. Todo esto aumenta la probabilidad de sufrir infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones cardiovasculares.

4. Efectos en la función respiratoria

El exceso de grasa, especialmente en el abdomen, limita la expansión pulmonar. Esto contribuye a problemas como apnea del sueño y dificultad para respirar durante el día. La falta de oxigenación adecuada deteriora la salud general y complica la evolución de otras enfermedades crónicas.

5. Impacto en articulaciones y movilidad

El peso corporal elevado ejerce presión constante sobre articulaciones como rodillas, caderas y columna. Esto favorece la aparición de osteoartritis y disminuye la movilidad, lo que complica mantenerse físicamente activo y puede agravar aún más el ciclo de aumento de peso.

Conoce más: Consumo excesivo de azúcar, factor de riesgo para la obesidad

El cuidado del peso no sólo tiene que ver con la apariencia: representa una oportunidad para mejorar la salud integral, reducir riesgos y vivir con mayor bienestar. Pequeños cambios sostenidos en alimentación, movimiento y descanso pueden marcar una gran diferencia ¡cuídate y hazlo por tu bienestar!

 

Fuente: Mayo Clinic