La ansiedad puede alterar nuestros hábitos alimenticios y desencadenar episodios de atracones. En estos momentos, el cuerpo busca una gratificación rápida a través de la comida, especialmente de productos altos en azúcar y grasas. Sin embargo, hacer elecciones conscientes puede ayudarte a regular el apetito y calmar el sistema nervioso sin caer en excesos.
1. Alimentos ricos en triptófano
El triptófano es un aminoácido que ayuda a la producción de serotonina, relacionada con el bienestar emocional. Consumir alimentos como pavo, huevo, semillas de calabaza y plátano puede ayudarte a estabilizar el ánimo y reducir la urgencia por comer sin control.
Conoce más: Alimentos ricos en triptófano para mejorar tu estado de ánimo
2. Fuentes de carbohidratos complejos
A diferencia de los azúcares simples, los carbohidratos complejos liberan energía de forma sostenida y favorecen la saciedad. Incluye avena, arroz integral, camote y legumbres. Estos alimentos mantienen estables los niveles de glucosa, lo cual también ayuda a mantener el estado de ánimo equilibrado.
3. Grasas saludables para prolongar la saciedad
Las grasas saludables como las del aguacate, nueces y aceite de oliva pueden reducir la sensación de vacío emocional asociada con la ansiedad. Al aportar saciedad y energía estable, disminuyen el riesgo de consumir grandes cantidades de alimentos en poco tiempo.
4. Alimentos con magnesio y vitamina B
Nutrientes como el magnesio y las vitaminas del grupo B son clave en la regulación del sistema nervioso. Puedes encontrarlos en espinacas, almendras, semillas de girasol y cereales integrales. Ayudan a reducir la irritabilidad y la tensión corporal.
5. Hidratación y bebidas calmantes
La ansiedad puede confundirse con sed. Mantente bien hidratado con agua y, si es necesario, opta por infusiones relajantes como manzanilla, valeriana o lavanda, que ayudan a tranquilizar el cuerpo sin añadir calorías.
Organizar comidas balanceadas y priorizar alimentos con propiedades calmantes puede ayudarte a evitar atracones durante los días de ansiedad. La clave está en cuidar lo que comes y también en identificar qué emociones estás buscando regular a través de la comida.
Fuente: Mayo Clinic