Las peras son frutas que contienen vitaminas, nutrientes, fibra y agua, todos esenciales para la salud general. Comer peras en diferentes momentos del día puede mejorar la digestión, ayudar a mantenerte hidratado(a), mantener la sensación de saciedad, prevenir enfermedades y aportar vitaminas y minerales.

Las peras son bajas en calorías, ricas en fibra y contienen mucha agua. La fibra puede ayudar a que te sientas más saciado(a). Consumirlas con una comida o como refrigerio podría ayudarte a consumir menos calorías en general y a controlar tu peso.

Conoce más: Manzanas o peras, ¿cuáles aportan más fibra y cómo benefician a la salud?

Sin embargo, los estudios al respecto no demuestran que comer peras se asocie con la pérdida de peso.

El índice de masa corporal (IMC) es un método ampliamente utilizado para estimar la grasa corporal, aunque su precisión todavía es un tema de debate. Comer más peras, ya sea solas o en combinación con manzanas, se asocia con una reducción del IMC.

Una pequeña investigación reveló que las personas que consumían más peras tenían un índice cintura-cadera más bajo. El índice cintura-cadera se calcula midiendo la circunferencia de la cintura y la cadera, y posteriormente dividiendo la medida de la cintura por la de la cadera. Un índice cintura-cadera más bajo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

 

Fuente: Very Well Health