La vitamina B12 es esencial para la salud, especialmente en la etapa de envejecimiento. Este nutriente participa en la producción de glóbulos rojos y en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, lo que impacta directamente en los niveles de energía y el bienestar diario.

Vitamina B12 y producción de energía

La B12 interviene en el metabolismo de proteínas y grasas, así como en la formación del ADN. Cuando existe deficiencia, es común que los adultos mayores experimenten cansancio, debilidad e incluso problemas de memoria o concentración, ya que el organismo no produce la energía suficiente a nivel celular.

Factores de riesgo en adultos mayores

Con la edad, el cuerpo reduce su capacidad de absorber B12 de los alimentos debido a cambios en el estómago y el intestino. Esto aumenta el riesgo de deficiencia, sobre todo en quienes tienen problemas digestivos o toman medicamentos que interfieren con su absorción.

Conoce más: Envejecimiento saludable: 5 tips para mantener la mente activa

Fuentes de vitamina B12

Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y lácteos. En casos de deficiencia, el médico puede recomendar suplementos o inyecciones para garantizar niveles adecuados y mejorar la vitalidad.

Cuidar la ingesta de vitamina B12 en los adultos mayores es clave para mantener la energía, la función cognitiva y la calidad de vida en esta etapa.

 

Fuente: Mayo Clinic