El lichi es una fruta tropical dulce, cuyo sabor suele ser una mezcla de fresa con pera o uva. Por lo general, se consume crudo y cuenta con nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario y la salud de la piel.

Específicamente, el lichi contiene numerosas vitaminas y minerales, y es particularmente rico en vitamina C, con el 119% de la ingesta diaria recomendada, o aproximadamente 71.5 miligramos (mg), en una porción cruda de 100 gramos (g). El lichi también es una buena fuente de vitamina B2 (riboflavina), hierro, potasio, calcio y cobre.

Una porción de 100 g de lichi contiene:

  • Calorías: 66
  • Grasas: 0.44 g
  • Proteínas: 0.83 g
  • Carbohidratos: 16.5 g
  • Fibra: 1.3 g
  • Azúcar: 15.2 g
  • Calcio: 5 mg
  • Magnesio: 10 mg
  • Fósforo: 31 mg
  • Potasio: 171 mg
  • Vitamina C: 71.5 mg
  • Folato: 14 microgramos (mcg)

Conoce más: Beneficios nutricionales y para la salud del lichi

Otros compuestos vegetales del lichi

El lichi también contiene los siguientes compuestos vegetales beneficiosos:

  • Polifenoles: Conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, como la reducción de la inflamación y la mejora de la presión arterial, el colesterol y los niveles de insulina.
  • Antocianina: Un polifenol que proporciona color a los alimentos. y posee componentes antioxidantes y antimicrobianos que pueden mejorar la salud y proteger contra enfermedades.
  • Oligonol: Un polifenol derivado del extracto de la fruta del lichi, valorado por sus propiedades antiobesidad y antidiabéticas, que incluyen el control del aumento de peso, la reducción de los triglicéridos y el alivio de la pérdida muscular causada por diabetes.

 

Fuente: Very Well Health