El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que proporciona la energía que el cuerpo y el cerebro necesitan para comenzar las actividades diarias. Omitirlo puede afectar la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento tanto físico como mental.

Beneficios del desayuno para el cuerpo y la mente

  1. Aporta energía y mejora la concentración. Después de varias horas de ayuno nocturno, el desayuno reestablece los niveles de glucosa, principal fuente de energía para el cerebro y los músculos. Esto permite mantener la atención y el rendimiento durante la mañana.
  2. Favorece el metabolismo y el control del peso. Iniciar el día con un desayuno equilibrado ayuda a activar el metabolismo y evitar comer en exceso más tarde. Quienes desayunan tienden a tener hábitos alimenticios más saludables y un mejor control de su peso corporal.
  3. Contribuye al bienestar emocional. Un desayuno nutritivo ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, reduciendo la irritabilidad y la fatiga. Incluir alimentos ricos en proteínas y fibra mejora la sensación de saciedad y equilibrio emocional.

Conoce más: Huevos vs. yogur griego: ¿Qué opción es mejor para un desayuno rico en proteínas?

¡Consejo!

Un desayuno completo debe combinar carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables y frutas. Por ejemplo, avena con plátano y nueces, o un huevo con pan integral y aguacate.

Comenzar el día con una comida balanceada es una forma sencilla de cuidar tu cuerpo y tu mente. ¡Hazlo parte de tu rutina diaria y disfruta de sus beneficios!

 

Fuente: Harvard Health Publishing