Los huevos y el yogur griego son desayunos populares, conocidos por su contenido proteico. Aunque los huevos pueden evocar imágenes de desayunos abundantes ya sea a la mexicana (divorciados, con pico de gallo, etc.) o en el estilo americano (servidos con tocino y pan tostado), te sorprenderá saber que contienen menos proteína por porción que el yogur griego.

El yogur griego tiene más proteína

Si tu objetivo principal es incluir más proteína en tu dieta, considera desayunos con yogur griego.

  • El yogur griego contiene 15 gramos de proteína por porción. Una porción de yogur griego equivale aproximadamente a 170 gramos (g) y contiene 15 g de proteína, lo que equivale al 30% de tu valor diario.
  • Los huevos contienen 6.2 gramos de proteína por porción. Un huevo entero se considera una porción. Contiene 6.2 g de proteína, lo que representa el 12.4% del valor diario recomendado.

Conoce más: Yogur griego con bayas, ¿una buena opción de desayuno para las personas con diabetes?

Beneficios del yogur griego para la salud

  • Es una buena fuente de calcio y proteínas, lo que contribuye a fortalecer los músculos y los huesos.
  • Contiene ácidos grasos de cadena corta y péptidos, que pueden ayudar a proteger el sistema inmunitario y reducir la inflamación intestinal.
  • Contiene probióticos y contribuye a la salud intestinal.
  • Consumir este yogur regularmente se ha asociado con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y un mejor control del peso corporal.

Beneficios de comer huevos

  • Son ricos en folato, vitamina D, yodo y vitaminas del complejo B.
  • También contienen cantidades significativas de colina, un nutriente esencial que mantiene las células sanas y favorece la memoria, el control muscular y el estado de ánimo.
  • Comer huevos ayuda a desarrollar la masa muscular y a controlar el peso corporal.
  • Se consideran la fuente de proteína animal más sostenible desde el punto de vista ambiental.

 

Fuente: Very Well Health