El metabolismo es el conjunto de procesos que transforman los alimentos en energía. Mantenerlo activo y equilibrado contribuye al control del peso, mejora la digestión y optimiza el funcionamiento del cuerpo. Adoptar ciertos hábitos diarios puede ayudarte a conservar un metabolismo saludable a lo largo del tiempo.

1. Desayuna de forma balanceada

Iniciar el día con un desayuno nutritivo activa el metabolismo y evita caídas de energía durante la mañana. Incluye proteínas magras, frutas, cereales integrales y grasas saludables para mantenerte saciado y con energía.

2. Realiza actividad física todos los días

El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, ayuda a conservar masa muscular, lo cual acelera el metabolismo. Caminar, subir escaleras o practicar rutinas breves de movimiento diario marcan una gran diferencia.

Conoce más: ¿Cuánta actividad física necesitas realmente según tu edad?

3. Hidrátate adecuadamente

El agua es esencial para que el cuerpo realice todos sus procesos metabólicos. Beber suficiente líquido a lo largo del día mejora la digestión, la absorción de nutrientes y la quema de calorías.

4. No saltes comidas

Omitir comidas puede hacer que el metabolismo se vuelva más lento y el cuerpo conserve energía en lugar de usarla. Opta por porciones pequeñas y balanceadas a lo largo del día para mantener un flujo constante de energía.

5. Duerme lo suficiente

El descanso de calidad regula las hormonas que controlan el apetito y el gasto energético. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche ayuda a mantener un metabolismo activo y reduce el riesgo de aumento de peso.

Cuidar tu metabolismo es cuidar tu energía y tu salud. Incorpora estos hábitos poco a poco, escucha a tu cuerpo y dale el equilibrio que necesita para funcionar al máximo. ¡Hazlo por tu bienestar diario!

 

Fuente: Harvard Health Publishing