Una taza de chícharos cocidos contiene los siguientes nutrientes:
- Calorías: 134
- Carbohidratos: 25 gramos (g)
- Proteínas: 8.58 g
- Fibra: 8.8 g
- Hierro: 2.46 miligramos (mg)
- Magnesio: 62.4 mg
- Zinc: 1.9 mg
- Folato: 101 microgramos (mcg)
- Potasio: 434 mg
- Vitamina C: 22.7 mg
- Vitamina K: 41.4 mcg
Conoce más: Añade más proteína a tu dieta con chícharos amarillos
Diferentes tipos de chícharos
Aunque a menudo se consideran una verdura, los chícharos pertenecen a la familia de las leguminosas, que también incluye a las lentejas, los frijoles y los cacahuetes. El chícharo comestible dentro de la vaina se denomina legumbre.
Los diferentes tipos de chícharos incluyen los siguientes:
- Chícharos verdes (o de jardín): Se consumen los chícharos que están dentro de la vaina, la cual se desecha.
- Chícharos de vaina comestible (tipo snow): La vaina es plana y se come junto con los chícharos pequeños que contiene.
- Chícharos de vaina comestible (tipo snap): La vaina es más gruesa y redondeada, y se puede comer entera con los chícharos en su interior.
Formas de incorporar chícharos en las comidas
Los chícharos se pueden consumir frescos o congelados. Existen varias maneras de prepararlos: hervidos, asados, salteados, en el microondas, fritos al aire o al vapor.
Si deseas aumentar tu consumo de chícharos, prueba mezclándolos con otros platos. Puedes añadirlos fácilmente a:
- Ensaladas
- Pastas
- Sopas
- Guisados
- Tazones de cereales
O, puedes optar por algo más sencillo y disfrutarlos solos con un poco de aceite de oliva o mantequilla.
Fuente: Very Well Health