Los batidos de proteínas embotellados pueden ayudarte a cubrir tus necesidades diarias de proteínas y ofrecer beneficios adicionales para tu salud. Sin embargo, no deben ser tu principal fuente de proteínas; opta por alimentos integrales y úsalos para compensar las deficiencias nutricionales.

Existen muchos tipos de batidos de proteínas en el mercado, y algunos son más saludables que otros. Al elegir un batido de proteínas, lee la etiqueta nutricional y toma en cuenta lo siguiente:

  • Calorías: Busca batidos con entre 100 y 200 calorías por porción.
  • Proteínas: Busca batidos con entre 20 y 30 gramos por porción.
  • Azúcar añadido: Elige una marca con 5 gramos o menos de azúcar añadido.
  • Ingredientes que causan problemas digestivos: Las bebidas elaboradas con caseína o proteína de suero suelen contener lactosa, a la que algunas personas son intolerantes.

Conoce más: ¿Cómo incorporar más proteínas vegetales en la dieta?

Los batidos de proteínas (al igual que otros suplementos dietéticos) no requieren la aprobación de las agencias sanitarias antes de su venta y pueden contener metales tóxicos como plomo, arsénico o mercurio.

En pequeñas dosis, esto podría no ser perjudicial. Sin embargo, tomar varios batidos de proteínas al día puede provocar la acumulación de estos contaminantes en el organismo y provocar problemas de salud importantes.

Si tienes más dudas sobre los batidos de proteínas embotellados, consulta a tu médico o a un especialista en nutrición.

 

Fuente: Very Well Health