El chocolate negro es bajo en azúcar y rico en minerales y flavonoides. Tanto si disfrutas del chocolate negro por su sabor como por sus beneficios para la salud, toma en cuenta que puede interactuar con ciertos suplementos dietéticos.
A continuación te mencionamos 3 de estos suplementos que no debes mezclar con chocolate negro:
1. Hierro
Ten cuidado al consumir chocolate negro si tomas suplementos de hierro.
El chocolate negro es rico en hierro. Una porción de 28 g contiene 3.37 mg de hierro, casi la mitad de la dosis diaria recomendada (DDR) para hombres y mujeres adultos mayores de 51 años.
Es más probable que experimentes efectos secundarios, como malestar estomacal, si tomas suplementos de hierro y consumes chocolate negro.
El chocolate negro contiene polifenoles, que también pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber el hierro proveniente de fuentes vegetales o suplementos dietéticos (hierro no hemo).
Este efecto se considera dependiente de la dosis; es decir, cuanto más chocolate negro consumas, menos hierro suplementario se absorberá.
Conoce más: ¿Cuándo comer chocolate negro para mejorar tu estado de ánimo?
2. Calcio
El chocolate negro puede reducir la eficacia de los suplementos de calcio al bloquear su absorción.
Un pequeño estudio con diez adultos sanos reveló que consumir una barra de 100 gramos de chocolate negro provocó un aumento de más del doble en la concentración de calcio en la orina.
3. Magnesio
El chocolate negro contiene 64 mg de magnesio por cada 28 gramos (entre el 16% y el 20% de la ingesta diaria recomendada para adultos).
Puede ayudar a aumentar los niveles de magnesio en sangre en personas con niveles bajos de este mineral.
No obstante, consumir chocolate negro mientras se toman dosis elevadas de suplementos de magnesio incrementa el riesgo de sufrir efectos secundarios como diarrea, calambres estomacales o náuseas.
Fuente: Very Well Health







