La quinoa suele clasificarse con los cereales integrales, pero en realidad es una semilla rica en nutrientes que favorecen el control de peso. Gracias a su fibra, proteínas y bajo índice glucémico, ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, controlar el apetito y mantener la sensación de saciedad.
1. Alto contenido en proteínas
La quinoa es rica en proteínas, lo que ayuda a que te sientas saciado(a) por más tiempo. Asimismo, estimula el metabolismo y controla el apetito, sobre todo cuando se combina con fibra.
Este cereal es más rico en proteínas que alimentos similares como el arroz, el maíz y el trigo integral, con más de 8 gramos (g) de proteína por taza. Una revisión reveló que el consumo regular de quinoa ayudó a reducir significativamente:
- El peso corporal
- La circunferencia de la cintura
- La masa grasa
Conoce más: Quinoa, rica en carbohidratos pero muy saludable
2. Rica en fibra
La quinoa también contiene una cantidad sustancial de fibra, clave para la pérdida de peso, especialmente en combinación con proteínas. Los estudios demuestran que la fibra dietética promueve la reducción de la ingesta calórica al aumentar la sensación de saciedad y facilitar la digestión, lo que mejora la salud intestinal.
Algunas evidencias sugieren que el alto contenido de fibra de la quinoa (1 taza de quinoa contiene 5 g de fibra) puede contribuir al control del peso mediante la reducción de los niveles de azúcar en sangre. Las personas con niveles elevados de azúcar sanguínea que consumieron quinoa a diario durante un año experimentaron niveles más bajos de azúcar en sangre después de las comidas y reducciones significativas en:
- Perímetro de cintura
- Índice de masa corporal (IMC)
- Nivel de presión arterial
3. Rica en nutrientes
Además del hierro, el zinc, el fósforo, las vitaminas del complejo B y la vitamina E, una taza de quinoa cocida es una fuente sólida de magnesio. Este mineral esencial favorece la pérdida de peso mediante el control de la presión arterial y la regulación del azúcar en sangre.
Además, la quinoa aporta compuestos fenólicos que ralentizan la digestión de los carbohidratos para prevenir los picos de azúcar en sangre y controlar el apetito, así como antioxidantes como la quercetina, que pueden ayudar a reducir la inflamación.
Fuente: Very Well Health