La vitamina D es una vitamina liposoluble esencial para la absorción de calcio y el crecimiento celular. Los pescados grasos son buenas fuentes de vitamina D.
Aquí te mostramos algunas opciones:
1. Trucha Arcoíris
- Vitamina D: 16.2 microgramos (mcg)
- Tamaño de la porción: 85 g
Una porción de trucha arcoíris aporta el 81% del valor diario (VD) de vitamina D. La trucha arcoíris es un pez popular de la familia del salmón. Es rica en vitamina D, grasas saludables, proteínas y otras vitaminas. Posee una consistencia tierna y escamosa, así como un sabor suave.
Conoce más: Pescados grasos, ¿por qué ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo?
2. Caballa
- Vitamina D: 16.1 mcg
- Tamaño de la porción: 85 g
La caballa es un pescado azul rico en vitamina D y ácidos grasos omega-3. Añadir grasas saludables a la dieta se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Los ácidos grasos omega-3 también pueden beneficiar la salud cerebral y reducir el riesgo de demencia y Alzheimer en etapas posteriores de la vida.
3. Salmón
- Vitamina D: 14.2 mcg
- Tamaño de la porción: 85 g
El salmón es un pescado popular y rico en vitamina D. El salmón silvestre contiene más vitamina D que el salmón cultivado. Un estudio reveló que el salmón capturado en el Mar Báltico aporta de 556 a 924 unidades internacionales (UI) de vitamina D por porción.
El salmón también es rico en vitaminas del complejo B, esenciales para el crecimiento celular y la reparación del ADN, las cuales también pueden mejorar la salud del cerebro y del sistema nervioso.
Fuente: Very Well Health