Durante los meses de verano, hay una gran variedad de frutas de temporada, todas con sus propios beneficios para la salud.
Conoce más: Frutas y verduras de temporada: beneficios y cómo aprovecharlas
Entre las frutas dulces de verano que debes consumir se encuentran las siguientes:
- Manzanas: Consumir manzanas puede mejorar los niveles de colesterol.
- Chabacanos: Tienen actividad antioxidante y reducen la inflamación, entre otros beneficios.
- Plátanos: Son ricos en vitaminas B3, B6, B12, C y E. También tienen una alta actividad antioxidante.
- Moras: Son ricas en polifenoles, que pueden fortalecer el sistema inmunitario y reducir la fatiga.
- Arándanos: Tienen un efecto antidiabético y pueden proteger contra enfermedades cardiovasculares.
- Melón cantalupo: Posee un alto contenido de carotenoides, que pueden proteger contra enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
- Cerezas: Pueden proteger contra la diabetes, el cáncer y otras enfermedades inflamatorias.
- Melón verde: Contiene betacaroteno, que puede proteger contra ciertos tipos de cáncer y promover la salud de la piel.
- Limones: Contienen flavonoides y carotenoides y tienen propiedades antioxidantes.
- Limas: Al igual que los limones, las limas poseen un alto contenido de vitamina C y pueden reducir el estrés oxidativo.
- Mangos: Son ricos en fibra soluble, vitaminas, minerales y antioxidantes, y pueden ayudar a proteger el hígado.
- Duraznos: Tienen propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.
- Ciruelas: Tienen un alto contenido de un compuesto llamado antocianina, que puede ayudar a combatir el estrés oxidativo.
- Frambuesas: Sus compuestos pueden ayudar a proteger contra la obesidad y ciertos tipos de cáncer.
- Fresas: Un estudio del año 2020 descubrió que el consumo de fresas aumentó los microorganismos intestinales relacionados con el peso corporal magro y la longevidad después de 4 semanas de consumo.
- Sandía: Tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antidiabéticos. Consumir sandía también puede ayudar a proteger el hígado.
Fuente: Healthline