Hasta el momento, se desconoce la causa exacta de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Sin embargo, varios factores pueden aumentar tu riesgo de desarrollar colitis ulcerosa (CU) y enfermedad de Crohn.
Las personas que tienen un padre, un hermano o un hijo con EII tienen un riesgo mucho mayor de desarrollarla ellas mismas. Por tal motivo, los científicos creen que la EII puede tener un componente genético, como lo dio a conocer un estudio realizado en 2016.
El sistema inmune también puede desempeñar un papel en la EII.
El sistema inmunológico generalmente defiende al cuerpo de los patógenos, que son organismos que causan enfermedades e infecciones.
Conoce más: Medicamentos para la enfermedad inflamatoria intestinal
Una infección bacteriana o viral del tracto digestivo puede desencadenar una respuesta inmune. El tracto digestivo se inflama cuando el cuerpo intenta crear una respuesta inmunitaria contra los agentes invasores.
En una respuesta inmunológica saludable, la inflamación desaparece cuando se cura la infección.
Sin embargo, en las personas con EII, la inflamación del tracto digestivo puede ocurrir incluso cuando no hay infección. En su lugar, el sistema inmunitario ataca las propias células del cuerpo, lo que se conoce como respuesta autoinmune.
La EII también puede presentarse cuando la inflamación no desaparece después de haber curado la infección. Dicha inflamación puede continuar durante meses o incluso años.
Si tienes más dudas sobre el papel de la genética y el sistema inmune en el desarrollo de EII, consulta a tu médico.
Fuente: Healthline