La mayoría de las personas sufren indigestión (dispepsia) en algún momento de sus vidas. Usualmente, no es señal de algo más grave y puedes tratarla por ti mismo(a).
La indigestión se puede experimentar de diferentes formas.
Puedes presentar los siguientes síntomas después de comer o beber:
- Acidez estomacal: una sensación de ardor dolorosa en el pecho, a menudo después de comer
 - Sensación de saciedad e hinchazón
 - Náuseas
 - Eructos y flatulencias
 - Escape de alimentos o líquidos de sabor amargo en la boca
 
Conoce más: 7 cambios de estilo de vida para tratar la indigestión
El dolor de estómago o de espalda no suelen ser síntomas de indigestión. Si los tienes, posiblemente estés estreñido(a).
Por lo general, no es necesario consultar a un médico por indigestión, y existen algunas cosas que puedes realizar en casa:
-Sí
- Reduce el consumo de té, café, refrescos de cola o alcohol.
 - Levanta la cabeza y los hombros cuando estés en tu cama: esto puede evitar que suba el ácido del estómago mientras duermes.
 - Baja de peso si tienes sobrepeso.
 
-No
- No comas de 3 a 4 horas antes de acostarte.
 - No consumas alimentos ricos en picante o en grasa.
 - No tomes ibuprofeno o ácido acetilsalicílico a menos que te lo haya recetado tu médico, ya que puedes empeorar la indigestión.
 - No fumes.
 
Fuente: NHS




										


