Varios factores pueden empeorar los síntomas del síndrome de intestino irritable (SII) por la mañana, como el ritmo circadiano, el reflejo gastrocólico y el estrés.
Es común que los síntomas del SII empeoren durante este horario. Lo anterior se debe al funcionamiento del intestino grueso. El estrés también puede influir.
Los síntomas pueden variar de un día para otro. Incluso podrían desaparecer durante unos días y después reaparecer.
Conoce más: Dieta y síndrome del intestino irritable, ¿qué alimentos evitar?
Por ello, para prevenir o controlar los brotes del SII, intenta lo siguiente:
- Evita los alimentos desencadenantes: Evita consumir alimentos que desencadenen el SII, como el café, los frijoles, las comidas picantes o los lácteos. Los desencadenantes son diferentes para cada persona, así que presta atención a la causa de tus síntomas.
- Come porciones más pequeñas: Las comidas abundantes estimulan los intestinos, lo que podría desencadenar los síntomas del SII.
- Evita los alimentos ricos en grasas: Los alimentos de este tipo, como las frituras, sobreestimulan la digestión. Intenta limitarlos o evitarlos.
- Come despacio: Comer rápido puede contribuir al SII. Intenta tomarte tu tiempo y practica una alimentación consciente.
- Haz ejercicio regularmente: Se cree que el ejercicio mejora el eje intestino-cerebro, lo que ayuda a aliviar el SII.
- Reduce el estrés: Debido a que el estrés puede empeorar el SII, intenta concentrarte en aliviarlo. El ejercicio, los estiramientos y la meditación pueden ayudar a aliviar el estrés.
- Duerme lo suficiente: Dormir mal puede alterar tu ritmo circadiano y empeorar el SII. Procura mantener buenos hábitos de sueño y, si padeces un trastorno del sueño, acude con un profesional de la salud.
Fuente: Healthline