,

Las infecciones de oído en los más peques del hogar no siempre se pueden prevenir, pero es posible reducir el riesgo de que tu bebé las padezca.

Conoce más: 7 síntomas que indican infección de oído en niños y bebés

Por ello, te dejamos los siguientes consejos que te ayudarán a lograrlo:

  1. Evita el humo de segunda mano: Un niño expuesto al humo del cigarro posee un mayor riesgo de infecciones de oído. Por lo tanto, asegúrate de que tu bebé viva en un hogar libre de humo.
  2. Manténte al día con sus vacunas: Asegúrate de mantener al día el calendario de vacunación de tu hijo(a). Si tu bebé tiene la edad suficiente para la vacuna contra la influenza (a partir de los 6 meses), puedes ayudar a prevenir infecciones de las vías respiratorias superiores que pueden provocar infecciones de oído.
  3. Evita los resfriados y los síntomas de las alergias: Ambas afecciones pueden provocar inflamación y acumulación de líquido en los oídos. Consulta al pediatra de tu bebé sobre las opciones para tratar las alergias de tu pequeño(a). Lávate las manos con frecuencia y evita que tu hijo(a) comparta vasos o cubiertos con otras personas.
  4. Utiliza técnicas de alimentación adecuadas: Si le das biberón, sostén siempre a tu bebé en posición vertical durante la toma. Esto significa que su cabeza siempre debe estar por encima del estómago, lo que ayuda a evitar que el líquido se acumule en sus oídos.
  5. Amamanta: La lactancia materna es una excelente manera de prevenir las infecciones de oído, ya que los anticuerpos que recibe tu bebé le permiten defenderse de las infecciones.

 

Fuente: Very Well Health