Se dice que el desayuno es la comida más importante del dÃa, principalmente para los niños. Esto se debe a que rompe con el ayuno de la noche anterior y provee al cuerpo de la energÃa que requiere para realizar las actividades del dÃa a dÃa.
A decir de la nutrióloga clÃnica Julia Salinas, un buen desayuno mejora, considerablemente, el desempeño académico. Además, ayuda a tener una mejor concentración, asà como a prevenir enfermedades crónicas —sobrepeso, obesidad, diabetes, entre otras—.
Conoce más: 5 errores que cometes durante el desayuno
Recomendaciones
Las vacaciones están por terminar y, como padre o madre, no podrás cuidar al cien por ciento la alimentación de tus pequeños durante su jornada escolar. Ante ello, Julia Salinas recomienda implementar los siguientes consejos en el desayuno.
1. Integra una ración de carbohidratos, como cereales, de preferencia de grano integral (30 gramos).
2. Incluye algún lácteo, ya sea un yogur o leche. Este tipo de alimentos aportan proteÃnas y calcio para fortalecer los huesos.
3. Agrega una ración de fruta, la cual ayudará a un mejor proceso de digestión.
4. Opcionalmente, puedes incluir en el desayuno otra fuente de proteÃna, como huevo o jamón de pavo. Hacerlo servirá para saciar el hambre hasta el mediodÃa o la hora del almuerzo.
Según expertos, si el desayuno aporta por lo menos tres alimentos de los citados arriba, es seguro que los niños tendrán mayor energÃa y fuerza para desarrollar sus actividades escolares.
No olvides que se trata de una cuestión de hábito. Si los niños se acostumbran desde pequeños a desayunar bien, su organismo se habituará y exigirá un buen desayuno todos los dÃas. ¡Hazlo por su salud!
VÃa: Notimex