Los expertos en salud afirman que tener una mascota puede reducir el estrés y disminuir los niveles de cortisol. Recordemos que el cortisol es una hormona que el cuerpo produce en respuesta al estrés. Tener niveles elevados de cortisol puede contribuir al desarrollo de hipertensión arterial y de colesterol alto.
Como dijimos, una manera de cambiar esto es tener una mascota, ya que puede ser tranquilizador. Un estudio del año 2020 dio a conocer que quienes tienen mascotas registraban una frecuencia cardíaca más baja que quienes no las tenían.
Otra investigación que evaluó a más de 3 millones de participantes reveló que tener un perro reducía el riesgo de morir de un infarto en un 65%. Los investigadores descubrieron que tener un perro reducía el riesgo de morir por cualquier evento cardiovascular en un 31%.
Los autores dijeron que los participantes con perros podrían haberse beneficiado de una mayor actividad física, pero también enfatizaron que los perros ofrecían efectos sociales y psicológicos positivos. Abordar tales factores puede facilitar la recuperación después de un evento de salud importante.
Asimismo, cabe destacar que, aunque la mayoría de los estudios se enfocan en perros o gatos, es posible que otros animales reduzcan más el estrés. Por ejemplo, simplemente ver nadar a los peces puede ser muy relajante.
Otros beneficios para la salud mental de tener una mascota que pueden influir en la salud cardíaca incluyen los siguientes:
- Reducción de la soledad
- Mayor sensación de apoyo social
- Mejora del estado de ánimo
Fuente: Healthline