Beber té de hibisco con regularidad puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular e intestinal. Se sabe que reduce la presión arterial, controla los niveles de colesterol, estimula las bacterias intestinales beneficiosas y ofrece otros beneficios para la salud que tu cuerpo agradecerá.

Concretamente, el hibisco muestra un potencial prometedor para mantener niveles saludables de colesterol, gracias a su rico perfil de compuestos bioactivos, como antocianinas, flavonoides y ácidos orgánicos. Tales sustancias naturales son conocidas por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios e hipolipemiantes.

Conoce más: ¿Qué debes comer si tienes niveles de colesterol alto?

Cabe destacar que la evidencia científica respalda estos beneficios. En un ensayo clínico con humanos, los participantes con colesterol elevado que tomaron suplementos de extracto de hibisco durante únicamente un mes experimentaron reducciones tanto en los niveles de colesterol total como de lipoproteínas de baja densidad (LDL).

El LDL, conocido como colesterol «malo», puede provocar la acumulación de placa en las arterias, haciéndolas más estrechas y aumentando el riesgo de infarto, evento cerebrovascular y otros problemas cardíacos.

Una revisión exhaustiva del año 2021 que analizó 39 estudios reforzó el papel del hibisco en el control del colesterol. En particular, reveló que el Hibiscus rosa-sinensis —la variedad comúnmente utilizada en los tés comerciales de hibisco— es particularmente eficaz para controlar los niveles elevados de lípidos.

 

Fuente: Very Well Health