El jugo de naranja es muy popular debido a su contenido de vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Además, podría ofrecer otras ventajas. Si tienes presión arterial elevada o deseas controlarla, un jugo de naranja matutino podría ser una buena opción.

Un estudio del año 2021 dio a conocer que las personas con presión arterial ligeramente alta experimentaron mejoras después de beber jugo de naranja a diario, quizás debido a un compuesto vegetal llamado hesperidina. Este bioflavonoide también se ha relacionado con la salud cardíaca, incluyendo la regulación de la presión arterial, en otros estudios.

No obstante, no todos las investigaciones han hallado una fuerte conexión entre el jugo de naranja y la reducción de la presión arterial. Algunas encontraron beneficios para otras medidas relacionadas con el corazón, como los niveles de colesterol. Otros sugieren que los efectos positivos podrían provenir no de la hesperidina, sino de los metabolitos, las sustancias que se crean cuando el cuerpo descompone los componentes del jugo de naranja.

Conoce más: ¿Puedes beber jugo de naranja si tienes diabetes?

El tipo de jugo de naranja, la cantidad y la frecuencia con la que lo bebes, y otros factores como tu salud general, dieta, metabolismo e incluso la genética, pueden influir en cómo el jugo de naranja afecta la presión arterial.

Consideraciones importantes

Toma en cuenta que el jugo de fruta carece de fibra y añade calorías y azúcar, lo cual puede ser un problema si padeces afecciones como diabetes. Y ten cuidado si tomas medicamentos recetados: aunque el jugo de naranja no es tan conocido como el de la toronja por sus interacciones farmacológicas, algunos trabajos sugieren que puede tener efectos similares.

Si no estás seguro de si el jugo de naranja se adapta a tus necesidades de salud, consulta a tu médico. Bebe solo un vaso de 237 ml de jugo 100% natural sin azúcar añadido.

 

Fuente: Very Well Health