La pericarditis es la inflamación del pericardio, que es la membrana en forma de saco que contiene al corazón. La afección puede causar un dolor agudo en el pecho. En la mayoría de los casos, la pericarditis desaparece sin tratamiento.
Cabe destacar que, muchas veces, se desconoce la causa de la pericarditis, pero puede ser infecciosa o no infecciosa y es considerada la enfermedad más común del pericardio.
A continuación te presentamos algunos puntos clave sobre la pericarditis que debes conocer. Si deseas conocer más detalles e información complementaria al respecto, es importante que consultes a tu médico:
- La pericarditis ocasiona inflamación en el pericardio, el tejido en forma de saco que contiene al corazón.
- La afección puede tener diversas causas, como infecciones bacterianas o virales, parásitos u hongos.
- Con mayor frecuencia, la pericarditis se debe a un virus.
- Los síntomas de la pericarditis incluyen palpitaciones, tos seca y dolor en el hombro.
- En casos raros, la pericarditis puede dejar cicatrices permanentes en el pericardio.
Fuente: Medical News Today