El organismo requiere una cantidad adecuada de colesterol para su funcionamiento óptimo. No obstante, un exceso de colesterol en la corriente sanguÃnea puede estrechar e, incluso, obstruir las arterias, aumentando asà el riesgo de enfermedades cardÃacas, como la enfermedad de las arterias coronarias.
Afortunadamente, existen medidas que se pueden adoptar para reducir el colesterol «malo» (LDL) y aumentar el colesterol «bueno» (HDL). Adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, el control del peso y la práctica regular de actividad fÃsica puede resultar fundamental.
Conoce más: Tipos de grasas que mide una prueba de colesterol
Recomendaciones
Para fomentar la salud cardiovascular, se sugiere adoptar cambios en el estilo de vida, entre ellos, una dieta orientada a reducir el colesterol. Aquà algunas recomendaciones:
- Opta por grasas más saludables, limitando tanto la grasa total como la saturada. No más del 25 al 35% de las calorÃas diarias deben provenir de grasas en la dieta, y menos del 7% deben provenir de grasas saturadas.
- Limita el consumo de alimentos ricos en colesterol a menos de 200 mg al dÃa. Estos alimentos incluyen vÃsceras, yemas de huevo, camarones y productos lácteos enteros.
- Incorpora alimentos ricos en fibra soluble, que contribuyen a prevenir la absorción de colesterol en el tracto digestivo. Ejemplos de estos alimentos son cereales, frutas y legumbres.
- Integra pescado rico en ácidos grasos Omega-3 en tu dieta. Aunque estos ácidos no reducirán el nivel de colesterol «malo» (LDL), pueden aumentar el nivel de colesterol «bueno» (HDL).
- Controla la ingesta de sal para no exceder los 2,300 miligramos diarios (aproximadamente una cucharadita de sal).
Asà que ya lo sabes, adoptar un enfoque de estilo de vida saludable es esencial para mantener niveles de colesterol equilibrados y reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas.
La selección de grasas más saludables, la limitación de alimentos ricos en colesterol, la inclusión de fibra soluble, la incorporación de pescado rico en Omega-3, la moderación en el consumo de sal y la restricción del alcohol son medidas clave.Â
En caso de dudas, te recomendamos consultar a un profesional de la salud.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos