Las maniobras vagales son técnicas que puedes utilizar para reducir tu frecuencia cardíaca en el momento. Estas se dirigen al nervio vago, el grupo de nervios que controla el sistema nervioso parasimpático. Dicho sistema controla la frecuencia cardíaca, la digestión y la función inmunitaria.

Consulta con tu profesional de la salud antes de practicar maniobras vagales por tu cuenta. Algunos ejemplos de maniobras vagales incluyen los siguientes:

  • Toser
  • Taparse la nariz al intentar exhalar
  • Sumergir la cara en agua fría

Conoce más: 6 maneras comprobadas para reducir tu frecuencia cardíaca en reposo

RECUERDA: Varios factores pueden afectar tu frecuencia cardíaca y provocar que aumente. Tales factores pueden incluir:

  • Ejercicio: Hacer ejercicio aumenta la carga de trabajo del corazón y acelera los latidos. Las personas que practican ejercicio con regularidad suelen tener frecuencias cardíacas en reposo más bajas.
  • Emociones: Sentir ansiedad, estrés, enojo, felicidad o tristeza puede aumentar tu frecuencia cardíaca. Experimentar dolor también puede aumentarla.
  • Posición: Tu frecuencia cardíaca suele ser más baja en reposo. Ponerse de pie rápidamente puede provocar un aumento temporal.
  • Temperatura: Pasar tiempo en climas cálidos puede incrementar tu frecuencia cardíaca. 
  • Medicación: Los medicamentos que reducen la frecuencia cardíaca incluyen betabloqueadores y bloqueadores de los canales de calcio.

 

Fuente: Very Well Health