El diagnóstico de hipertensión depende de las lecturas de la presión arterial. Por lo tanto, es esencial que la presión arterial se mida con cuidado.

Ya sea que te tomes la presión arterial en casa o en el consultorio del médico, seguro desearás obtener una medición precisa. Para ello, esto es lo que debes hacer:

  • Evita lo siguiente durante al menos una hora antes de que te tomen la presión arterial:
    • Hacer ejercicio extenuante
    • Fumar
    • Comer
    • Beber bebidas con cafeína
  • Permanece sentado(a) durante al menos cinco minutos antes de que te tomen la presión arterial.
  • No hables mientras te miden la presión arterial.
  • El médico debe registrar dos lecturas y sacar el promedio.

Conoce más: 10 causas que dan lugar a hipertensión resistente

Si tu presión arterial es elevada, deberás acudir a consulta médica para examinarte los ojos, el corazón y el sistema nervioso, a fin de hallar evidencia de daño por hipertensión.

Si te diagnostican hipertensión, otras pruebas verificarán si existe daño en los órganos. Tales pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre para verificar la función renal
  • Un electrocardiograma (ECG) para buscar:
    • Engrosamiento del músculo cardíaco
    • Ritmos cardíacos irregulares
  • Una radiografía de tórax para buscar:
    • Agrandamiento del corazón
    • Acumulación de líquido en los pulmones debido a insuficiencia cardíaca

 

Fuente: Harvard Medical School