La presión arterial alta o hipertensión es una condición frecuente que, si no se controla, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Muchas veces no presenta síntomas evidentes, por lo que puede pasar desapercibida durante años.

Cómo identificar la hipertensión

La única forma confiable de detectar la presión arterial alta es mediante su medición regular. Algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza, visión borrosa, dificultad para respirar o mareos, pero estos síntomas no siempre aparecen.

Se considera hipertensión cuando los valores son iguales o superiores a 130/80 mmHg de manera persistente.

Conoce más: Beber electrolitos, ¿cómo afecta a la presión arterial?

Estrategias para manejarla

Controlar la presión arterial requiere cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. Reducir el consumo de sal, mantener un peso saludable, realizar actividad física regular, evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales.

Además, el seguimiento médico es clave para evaluar si es necesario iniciar tratamiento farmacológico.

La hipertensión es una condición silenciosa pero peligrosa. La detección temprana y un manejo adecuado ayudan a prevenir complicaciones graves y a mantener una buena calidad de vida.

 

Fuente: American Heart Association