Un equipo de investigadores mexicanos descubrió una posible cura del cáncer de mama, principal causa de mortalidad en las mujeres adultas del paÃs.
CientÃficos mexicanos realizaron un increÃble hallazgo. El fármaco denominado inhibidor de AKT, podrÃa usarse para tratar a pacientes con triple cáncer negativo, el que corresponde de un 12 a 15% de los tumores de mama.
Alfredo Hidalgo Miranda, encargado del Laboratorio de Genómica del Cáncer, afirma que los investigadores detectaron alteraciones asociadas con el cáncer de mama, que podrÃan significar una esperanza para las mujeres que padecen este mal.
MetodologÃa de estudio
El estudio se aplicó en mujeres que sufren de cáncer de mama, una enfermedad bastante agresiva y con alta probabilidad de recaÃda luego de cinco años desde su aparición. Como tratamiento, solo existe la quimioterapia tradicional.
Después de trabajar sobre las bases moleculares de los tumores de mama, Hidalgo Miranda sostiene que se sigue desarrollando una técnica más apropiada para comenzar con un ensayo clÃnico, que verifique si la utilización de este fármaco ayuda a las mujeres con esta enfermedad.
Durante cuatro años, el equipo investigador ha intentado caracterizar las alteraciones en el genoma de tumores mamarios, en una muestra de 103 pacientes que desarrollaron el mal. El 15% de ellas padecÃa el cáncer triple negativo.
Los resultados apuntan que la secuencia habitual de los genes MAGI3 y AKT3 se quebró y después se reacomodo de manera incorrecta, creando un gen de fusión (unión de dos genes que, de forma normal, nunca están juntos).
Para determinar si esta fusión era nociva para la salud, expresaron el gen de fusión en células normales, dando cuenta de que se convertÃan en cancerosas.
Sin embargo, Hidalgo recalca que la buena noticia es que existen medicamentos especÃficos que inhiben la labor de AKT. Aunque estos fármacos aún no se encuentran disponibles en el mercado, ya se están evaluando en ensayos clÃnicos para tratar tumores diferentes al cáncer de mama.
Otra cura mexicana contra el cáncer
CientÃficos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Saltillo, consiguieron eliminar células cancerÃgenas óseas en solo 15 minutos, utilizando nanotecnologÃa e hipertermia magnética. Estas pruebas de laboratorio tuvieron una efectividad de 90% en la supresión de los tumores.
La doctora Alicia Cortés Hernández, investigadora del área de nanomateriales del Cinvestav Unidad Saltillo, afirma que si bien el trabajo está orientado a curar el cáncer óseo, ya se está trabajando en un tratamiento para el cáncer de mama.
Â
Â
Â
Â
Â