,

Beber té verde o negro puede favorecer la salud cerebral y ayudar a reducir el riesgo de problemas de memoria, demencia y Alzheimer. Una teoría que sustenta dicha afirmación es que los compuestos saludables del té podrían ayudar a reducir la inflamación y limitar la acumulación de proteínas dañinas en el cerebro.

Varios estudios sugieren que el consumo moderado de té puede ser muy beneficioso, ya que de dos a cuatro tazas al día se asocian a menudo con efectos positivos para la salud cerebral.

Unas tres tazas se consideran un buen equilibrio, ya que aportan antioxidantes y otros compuestos vegetales beneficiosos sin los posibles inconvenientes de un consumo excesivo, como el exceso de cafeína.

Conoce más: Beber té verde a diario, ¿cómo mejora tu salud cerebral?

Por otra parte, el té podría reducir ligeramente el riesgo de cáncer oral y de vejiga. Beber más de dos tazas de té sin azúcar al día se relaciona con una pequeña reducción del riesgo general de cáncer, pero la evidencia es inconsistente y no se observa para los cánceres más comunes, como el de pulmón, mama o próstata.

El té verde es el más estudiado, y algunas investigaciones sugieren posibles beneficios para los cánceres del tracto digestivo superior, aunque otros factores como el tabaquismo y el alcohol pueden influir en los resultados de los estudios.

En general, no se debe confiar en el té como estrategia principal de prevención del cáncer, pero puede ayudar a reducir el riesgo en algunas personas.

 

Fuente: Very Well Health