La demencia es un término general que se utiliza para describir el deterioro de la memoria, el razonamiento y otras habilidades cognitivas lo suficientemente graves como para interferir en la vida diaria. El Alzheimer es la forma más común de demencia, pero no la única, por lo que es importante distinguirlo de otros tipos.
Alzheimer: caracterÃsticas principales
El Alzheimer representa entre el 60 y 80% de los casos de demencia. Se caracteriza por una pérdida progresiva de memoria, dificultades para realizar tareas cotidianas, desorientación y cambios en la conducta, debido a la acumulación de placas de proteÃna beta amiloide y ovillos de tau en el cerebro.
Conoce más: ¿Cómo se manifiesta la pérdida de memoria a corto plazo en la demencia?
Otras formas de demencia
Existen varios tipos de demencia además del Alzheimer:
- Demencia vascular: se relaciona con problemas en el flujo sanguÃneo al cerebro, a menudo tras accidentes cerebrovasculares.
- Demencia con cuerpos de Lewy: causa sÃntomas similares al Alzheimer, pero con alucinaciones visuales y alteraciones en el movimiento.
- Demencia frontotemporal: afecta principalmente la personalidad, la conducta y el lenguaje debido al daño en los lóbulos frontal y temporal.
Comprender estas diferencias es clave para un diagnóstico adecuado, ya que cada tipo de demencia puede tener un abordaje médico distinto, lo que permite brindar un mejor tratamiento y calidad de vida a los pacientes.
Fuente: Alzheimer’s Association