Cada persona es distinta. Tus hábitos de salud influyen en la función cerebral a medida que envejeces.

Un análisis del año 2020 concretado en Estados Unidos, el cual involucró a unos 29,000 participantes, dio a conocer que las mujeres experimentan deterioro cognitivo por primera vez alrededor de los 73 años. Las mujeres que desarrollaron demencia lo hicieron alrededor de los 83 años. El trabajo reveló que los hombres experimentaron deterioro cognitivo cerca de los 70 años y demencia a los 79.

Es importante saber que no todas las personas con deterioro cognitivo desarrollarán demencia posteriormente.

Conoce más: Leer a diario, ¿retrasa el deterioro cognitivo a medida que envejecemos?

El estudio también descubrió que la raza y el nivel educativo influyen en la edad de inicio.

Para muchas personas afroamericanas y latinas en Estados Unidos, el deterioro cognitivo puede comenzar de 3 a 6 años antes en comparación con las personas caucásicas. Los investigadores creen que esta disparidad podría estar relacionada con las diferencias en el acceso a la atención médica y el estrés acumulado («desgaste») a lo largo de la vida.

Las personas con mayor nivel educativo tienden a experimentar deterioro cognitivo a una edad más avanzada. Esto puede deberse a que se mantienen mentalmente activas y cuentan con más conexiones sociales en etapas posteriores de la vida. Asimismo, pueden tener mayor acceso a la atención médica y a un tratamiento más temprano de problemas médicos.

 

Fuente: Healthline