Las uvas contienen más de 1,600 compuestos que benefician el corazón, el intestino, el cerebro y más. Ahora, una nueva investigación sugiere que incluso podrían considerarse un «superalimento».

El citado estudio hace énfasis en por qué añadir uvas a la dieta puede ser altamente beneficioso.

«La uva contiene una gran variedad de compuestos, algunos de los cuales son bien conocidos por el público en general, como el resveratrol y la quercetina, y muchos de los cuales son menos conocidos, pero pertenecen a un número limitado de clases estructurales: flavonoides, catequinas, estilbenos, etc.», destacó uno de los autores.

Conoce más: Uvas, ¿por qué consumirlas reduce el riesgo de varias enfermedades?

Parte de lo que hace que las uvas sean tan saludables es que sus numerosos compuestos «pueden trabajar juntos de forma aditiva o sinérgica».

Una de las razones por las que las uvas pueden ser tan beneficiosas es cómo alteran el microbioma intestinal.

El microbioma metaboliza unos 1,600 compuestos, transformándolos en un número todavía mayor de compuestos, y todo esto conduce a la alteración de la expresión génica en todo el cuerpo de forma positiva, como los mecanismos antioxidantes y antiinflamatorios.

 

Fuente: Very Well Health