Una revisión de estudios encontró que ciertas poblaciones pueden beneficiarse al consumir entre seis y diez comidas pequeñas y frecuentes. Dichas poblaciones incluyen a personas que:

  • Experimentan saciedad precoz.
  • Están intentando subir de peso.
  • Padecen gastroparesia (trastorno digestivo crónico caracterizado por el retraso o detención del vaciamiento de alimentos del estómago al intestino delgado debido a una disfunción de los músculos o nervios gástricos).
  • Presentan síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos o distensión abdominal.

Conoce más: ¿Cómo cambia el apetito con la edad y qué hacer al respecto?

Si tu objetivo es bajar de peso, es importante tomar en cuenta el tamaño de las porciones. Procura mantenerte dentro de tus necesidades calóricas diarias asignadas y asegúrate de distribuirlas entre el número de comidas que consumes.

Por ejemplo, si necesitas 1,800 calorías para mantener tu peso y decides comer seis comidas pequeñas al día, cada comida debe contener alrededor de 300 calorías.

Las comidas pequeñas y frecuentes a menudo consisten en alimentos ultraprocesados ​​y refrigerios que carecen de muchos nutrientes vitales que tu cuerpo requiere. Por lo tanto, es fundamental prestar atención a la calidad de los alimentos que consumes.

 

Fuente: Medical News Today