Los aceites vegetales y los untables como la margarina no suelen cumplir con los criterios de lo que se conoce como «alimentación limpia». Esta consiste simplemente en elegir alimentos reales, mÃnimamente procesados, que aporten los máximos beneficios nutricionales. La idea es consumir alimentos lo más naturales posible.
Volviendo a los aceites y untables, hay que empezar por lo primero: se producen mediante extracción quÃmica, lo que los convierte en altamente procesados.
Ciertos aceites, como el de soya y el de maÃz, contienen altos niveles de ácido linoleico, un ácido graso omega-6 que se considera esencial.
Conoce más: Menos mantequilla y más aceites vegetales, ¿aumenta tu esperanza de vida?
Algunos estudios sugieren que consumir demasiados ácidos grasos omega-6, incluido el linoleico, pero una cantidad insuficiente de ácidos grasos omega-3 podrÃa contribuir a la obesidad y la inflamación crónica.
Aunque limitar el consumo de aceites vegetales y untables puede ofrecer algunos beneficios, es esencial consumir una cantidad moderada de grasas saludables. Estas incluyen aguacate, nueces y pescados grasos ricos en omega-3.
Asimismo, el aceite de oliva puede ser un buen sustituto, ya que ofrece beneficios para la salud, como ayudar a reducir la inflamación.
Fuente: Healthline