Los limones están repletos de nutrientes, fibra y antioxidantes. Aunque la cáscara de limón suele desecharse, diversas investigaciones demuestran que se puede comer sin problemas y que puede aportar beneficios adicionales para la salud, como mejorar la salud dental, reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas, aportar propiedades antifúngicas y antimicrobianas y combatir el cáncer.
Conoce más: Limones, ¿por qué son una de las frutas más nutritivas?
Consejos para añadir cáscaras de limón a tu dieta
Varios estudios respaldan los beneficios de consumir cáscaras de limón, en lugar de desecharlas, destacando su posible valor nutricional. Para empezar a incluir cáscaras de limón en tu dieta, toma en cuenta los siguientes consejos:
- Frota bien la fruta antes de consumir la cáscara para eliminar cualquier residuo de pesticida y evitar la contaminación cruzada de bacterias de las manos y superficies.
- Ralla la cáscara de limón y úsala como aderezo para bebidas o postres.
- Añade la cáscara de limón como ingrediente en platos dulces y salados, marinados y aderezos.
- Usa la cáscara de limón como guarnición para pescado al horno u otras comidas a base de mariscos.
- Infusiona la cáscara de limón en el lÃquido de cocción de arroz, quinoa o una sopa para añadir un dulce sabor cÃtrico.
- Refrigera la cáscara de limón en un recipiente y guárdala por varios dÃas para facilitar su uso.
Fuente: Very Well Health







