La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y desempeñan un papel clave en la digestión, la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del sistema inmunitario. Una microbiota diversa está asociada con una mejor salud general, mientras que una pobre variedad de bacterias puede aumentar el riesgo de enfermedades.
Alimentos efectivos
- Yogur y kéfir. Estos alimentos fermentados aportan probióticos, bacterias vivas beneficiosas que ayudan a equilibrar la microbiota. El kéfir, además, contiene una mayor variedad de cepas bacterianas y levaduras, lo que puede enriquecer la diversidad intestinal.
- Legumbres. Frijoles, lentejas y garbanzos son ricos en fibra y almidón resistente, que actúan como prebióticos, es decir, el alimento que nutre a las bacterias saludables del intestino. Incorporarlas regularmente en la dieta ayuda a fortalecer este ecosistema.
- Frutas y verduras variadas. Consumir diferentes tipos y colores de frutas y verduras garantiza un aporte diverso de fibras y compuestos antioxidantes. Ejemplos como plátano, manzana, espinaca, brócoli y zanahoria fomentan la presencia de bacterias beneficiosas.
- Alimentos integrales. El arroz integral, la avena, la quinoa y el pan integral contienen fibra insoluble y otros compuestos que estimulan la actividad microbiana. Sustituir granos refinados por integrales es un paso clave para mejorar la salud intestinal.
- Alimentos fermentados vegetales. Opciones como el chucrut, el kimchi o los pepinillos fermentados aportan probióticos y compuestos bioactivos que favorecen la diversidad bacteriana. Se recomienda que sean fermentados de forma natural y no en vinagre para conservar sus beneficios.
Conoce más: Yogur y microbiota intestinal, una relación que influye en tu cuerpo
Mantener una alimentación variada y rica en fibra, junto con la inclusión regular de alimentos fermentados, es fundamental para preservar una microbiota diversa y funcional, lo que repercute en una mejor digestión y mayor protección frente a enfermedades.