La alimentación influye más de lo que imaginas en la calidad del sueño. Algunos alimentos contienen nutrientes que favorecen la relajación, la producción de melatonina y la regulación del sistema nervioso. Incorporarlos en tu cena o en un refrigerio ligero puede ayudarte a dormir mejor y despertar con más energía.

1. Plátano

El plátano aporta magnesio y potasio, dos minerales que ayudan a relajar los músculos. También contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina, sustancias clave para conciliar el sueño de forma natural.

2. Almendras

Las almendras son ricas en grasas saludables, magnesio y proteínas. Este contenido nutricional ayuda a reducir la tensión muscular y a estabilizar el azúcar en sangre durante la noche, lo que favorece un descanso más profundo.

3. Avena

La avena no sólo es un alimento reconfortante, también aporta melatonina natural. Su combinación de fibra y carbohidratos complejos ayuda a generar una sensación de saciedad relajante, ideal para preparar al cuerpo para dormir.

4. Cerezas

Las cerezas, especialmente las ácidas, son una de las pocas fuentes naturales de melatonina. Consumirlas puede apoyar el ritmo circadiano y facilitar la conciliación del sueño, sobre todo cuando se incluyen como parte de una rutina nocturna estable.

5. Leche tibia

La leche contiene triptófano y calcio, nutrientes relacionados con la relajación. Beberla tibia puede generar una sensación de calma y favorecer el inicio del sueño, especialmente cuando se combina con hábitos nocturnos tranquilos.

Conoce más: ¿Por qué dormir menos de 7 horas afecta tu salud?

Elegir alimentos que promuevan la relajación es una forma sencilla de mejorar tus noches. Si te cuesta dormir, incorporar estas opciones en tu cena o en un refrigerio ligero puede ayudarte a descansar con mayor facilidad y a recuperar la tranquilidad que tu cuerpo necesita. 

 

Fuente: Mayo Clinic.