Empezar el día con una breve rutina de ejercicio puede mejorar la circulación, aumentar la energía y preparar tu cuerpo para las actividades diarias. No necesitas ir al gimnasio ni invertir demasiado tiempo; con una rutina de 10 minutos puedes activar tus músculos y mejorar tu estado de ánimo.
Beneficios de moverte al despertar
- Mejora la circulación y la oxigenación del cuerpo.
- Reduce la rigidez muscular y articular.
- Aumenta los niveles de energía y concentración.
- Favorece la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
Rutina de 10 minutos para despertar tu cuerpo
1. Respiración profunda y estiramientos (2 minutos). Comienza de pie o sentado con la espalda recta. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca. Luego, realiza estos estiramientos:
- Estira los brazos por encima de la cabeza y luego inclínate suavemente hacia los lados.
- Rota los hombros hacia adelante y hacia atrás.
- Inclina la cabeza de un lado a otro para relajar el cuello.
2. Movilidad articular (2 minutos). Realiza movimientos circulares en:
- Tobillos y muñecas (10 giros en cada sentido).
- Caderas (movimientos circulares con las manos en la cintura).
- Rodillas (flexión y extensión suave para preparar las articulaciones).
Conoce más: Ejercicios cardiovasculares, ¿cómo empezar sin riesgos?
3. Activación muscular (3 minutos). Ejercicios para despertar el cuerpo:
- Sentadillas suaves (12 repeticiones): Activa las piernas y glúteos.
- Elevación de talones (15 repeticiones): Fortalece los músculos de las pantorrillas.
- Balanceo de piernas (10 por lado): Mejora la movilidad y el equilibrio.
4. Cardio ligero (3 minutos). Finaliza con movimientos dinámicos para aumentar el ritmo cardíaco:
- Marcha en el lugar con brazos activos (1 minuto).
- Jumping jacks suaves o saltos sin impacto (30 segundos).
- Rodillas arriba a ritmo moderado (30 segundos).
- Estiramiento final y respiración profunda (1 minuto).
Esta rutina de 10 minutos es suficiente para activar tu cuerpo, mejorar tu energía y empezar el día con más vitalidad. Adaptarla a tu nivel de condición física te permitirá hacer del movimiento un hábito diario sin necesidad de equipo o espacio especial.
Fuente: Mayo Clinic