Aunque perder peso es un tema complejo, quemar más calorías de las que se consumen al día (un déficit calórico) puede facilitar la pérdida de peso. Una alimentación saludable, controlar el estrés, dormir lo suficiente y la actividad física contribuyen a la pérdida de peso.
Todos los adultos, ya sea que intenten bajar de peso o no, deberían intentar realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada (o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa) a la semana. Generalmente, se recomienda hacer más ejercicio si se desea perder peso.
La natación es considerada un ejercicio de intensidad vigorosa, mientras que el aquagym o la caminata acuática se consideran ejercicios de intensidad moderada. Todas estas actividades son excelentes maneras de ponerse en movimiento para favorecer la pérdida de peso.
Conoce más: Natación, ¿por qué es un ejercicio excelente para perder peso?
Diversas investigaciones demuestran que nadar puede ayudar a perder peso:
- Un estudio del año 2021 con 40 hombres y mujeres reveló que quienes nadaban tres veces por semana presentaban reducciones significativas en su índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal.
- Un estudio del año 2010 con mujeres mayores (de 50 a 70 años) encontró que nadar producía una mayor disminución de la masa y la grasa corporal en comparación con caminar.
- Una revisión científica del año 2023 reveló que las actividades acuáticas estaban relacionadas con la pérdida de peso, siendo las actividades moderadas a vigorosas (como nadar largos) las que tenían el mayor impacto.
- Una investigación del año 2019 con 34 estudiantes universitarias reveló que nadar tres horas a la semana no resultó en pérdida de peso, pero sí redujo la circunferencia de la cintura y la relación cadera-cintura.
Fuente: Very Well Health