El tenis es un deporte divertido y dinámico que ofrece beneficios físicos, cognitivos y sociales. Sumado a ello, es un deporte que se puede seguir practicando a medida que se envejece.
Dicho esto, un sistema musculoesquelético débil puede contribuir al dolor de espalda, así como a limitaciones de movilidad, osteoporosis y fracturas. Por ello, incorporar el tenis y otros ejercicios con pesas a tu rutina de ejercicio favorece la función musculoesquelética y mejora la densidad ósea.
Además, según los expertos en medicina ortopédica y medicina del deporte, jugar al tenis puede reducir el riesgo de caídas debido a que mejora la agilidad y el equilibrio.
Conoce más: 4 ejercicios para aliviar el dolor por codo de tenista
Una investigación realizada en el año 2020, en la cual participaron 90 adultos, dio a conocer que aquellos que jugaban al tenis con regularidad tenían una mejor función musculoesquelética de la parte superior e inferior del cuerpo y una mejor fuerza de agarre manual, en comparación con los adultos activos que no jugaban al tenis con regularidad.
Así que, si aún no le has dado una oportunidad al tenis, quizás es un buen momento para hacerlo y mejorar tu función musculoesquelética.
Recuerda que antes de practicar cualquier deporte o iniciar un programa de ejercicio físico debes consultar a tu médico, a fin de identificar posibles riesgos y recibir orientación sobre la actividad más adecuada y segura para ti.
Fuente: Very Well Health