Si deseas diseñar un programa de ejercicios, es importante consultar a un profesional del ejercicio físico para dicha tarea, ya que puede ayudarte a reducir lesiones y a personalizar tu programa según tus necesidades, sobre todo si eres nuevo(a) en el ejercicio o si no has realizado ninguna actividad física durante un tiempo.

Conoce más: 8 consejos para prevenir lesiones si retomas un programa de ejercicios

Los puntos que debes tomar en cuenta al diseñar tu programa incluyen los siguientes:

  1. Considera tus objetivos. ¿Estás comenzando un programa de ejercicios para perder peso o por alguna otra razón?
  2. Piensa en lo que te gusta y en lo que no te gusta. Elige actividades que disfrutes.
  3. Planifica una progresión lógica de la actividad. Si recién estás comenzando a hacer ejercicio, inicia con cautela y avanza lentamente.
  4. Incorpora la actividad a tu rutina diaria. Programa tiempo para realizar ejercicio como lo harías con cualquier otra cita.
  5. Piensa en la variedad. Al variar tus actividades (entrenamiento cruzado), puedes evitar el aburrimiento al practicar tu rutina.
  6. Deja tiempo para recuperarte después del ejercicio y asegúrate de llevar una dieta saludable adecuada.
  7. Elabora un plan escrito, ya que puede alentarte a seguir por el buen camino.

 

Fuente: Better Health Channel