No sólo ayuda a mejorar el sistema cardiorrespiratorio, fortalecer los músculos y regular la salud ósea y funcional, la actividad fÃsica regular es indispensable para reducir el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles, como la diabetes, la obesidad o la hipertensión.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda practicar actividad fÃsica aeróbica de intensidad moderada por 150 minutos durante cinco dÃas a la semana para personas adultas, es decir, al menos 30 minutos diarios. Si se quieren lograr mayores beneficios, este tiempo de entrenamiento puede aumentar hasta 300 minutos o una hora diaria.
Sin embargo, es complicado determinar la duración óptima de una sesión de entrenamiento porque ésta puede variar de una persona a otra, dependiendo de diversos factores como: el objetivo que se desea conseguir, el nivel de práctica, el tiempo disponible, el número de series realizadas y el tiempo de descanso entre cada serie.
Conoce más: 3 enfermedades que impiden bajar de peso
¿Cuánto debe durar una sesión fitness?
La duración mÃnima de un entrenamiento para comenzar a ver resultados tiene que ser de, al menos, tres meses. En el caso de una sesión de fitness, primero se debe comenzar con una rutina de calentamiento de 10 minutos para ir aumentando de forma progresiva el ritmo cardÃaco.
Si se trata de una sesión de cardio cuyo objetivo es la pérdida de peso y la quema de calorÃas. la duración estimada es de 40 minutos, a repetir de dos a tres veces por semana.Â
No olvides que también es importante la recuperación de los músculos para realizar un trabajo de reconstrucción. Adapta este tiempo a la intensidad del esfuerzo que has realizado durante la sesión. Si tienes dudas, acércate a un experto.
VÃa: 20 minutos.es