La intolerancia a la lactosa, asà como las dietas veganas, han aumentado el consumo de bebidas vegetales como sustituto de la leche de vaca. Si bien aportan nutrientes, estas bebidas podrÃan no brindar un alto contenido en calcio y proteÃnas de alto valor biológico.
De acuerdo con especialistas, no es que sean menos sanas que la leche de vaca, sino que no son sustituibles porque su composición nutricional es muy distinta.
La leche es un alimento rico en dos nutrientes esenciales: calcio y vitamina D. Si comparamos la cantidad de calcio y vitamina D de la leche con la que contienen las bebidas de origen vegetal, el contenido de éstas es mÃnimo. Además, el calcio de la leche es más biodisponible que aquel que encontramos en las bebidas vegetales, incluso en las enriquecidas.
En cuanto a la cantidad de proteÃnas, las de la leche son de alto valor biológico, es decir, contienen todos los aminoácidos esenciales y alrededor de 3.5 gramos por 100 ml. En el caso de las bebidas vegetales, lo normal es que contengan más de dos gramos y, lo habitual, sobre todo en bebidas procedentes de cereales, que no lleguen ni al 1%.
Conoce más: Leches recomendadas para niños y cuál es la mejor opción
Ventajas de las bebidas vegetales
- Cantidad de grasa. Salvo la de coco, todas tienen menos cantidad de grasa. Además son grasas no saturadas.
- CalorÃas. En general, las bebidas vegetales tienen menos calorÃas que la leche entera.
- Digestibilidad. La leche es más difÃcil de digerir, especialmente si existe intolerancia a la lactosa o alergia a la proteÃna de la leche.
Recuerda, no debemos esperar que una bebida vegetal sustituya el consumo de la leche, pues no son comparables nutricionalmente. En caso de no tomar lácteos, te recomendamos buscar en otros alimentos los nutrientes que nos aportan.Â
VÃa: 20 minutos.es