De acuerdo con un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, es necesario realizar 40 minutos de actividad fÃsica de intensidad moderada a vigorosa todos los dÃas, luego de pasar 10 horas sentado, aunque cualquier cantidad de ejercicio ayuda hasta cierto punto.
En la investigación participaron un total de 44,370 personas en cuatro paÃses diferentes que usaban algún tipo de rastreador de ejercicios. El análisis reveló que el riesgo de muerte entre las personas con un estilo de vida más sedentario aumentó a medida que disminuyó el tiempo dedicado a la actividad fÃsica de intensidad moderada a vigorosa.
«En los individuos activos que realizan entre 30 y 40 minutos de actividad fÃsica de intensidad moderada a vigorosa, la asociación entre un alto tiempo sedentario y el riesgo de muerte no es significativamente diferente de aquellos con una baja cantidad de tiempo sedentario», dijo el estudio.
Conoce más: El sedentarismo y cómo aumenta el riesgo de prediabetes
A decir del investigador de actividad fÃsica y salud de la población Emmanuel Stamatakis de la Universidad de Sydney, en Australia, y coeditor del British Journal of Sports Medicine, «estas pautas son muy oportunas, dado que estamos en medio de una pandemia, que ha confinado a las personas en interiores durante largos perÃodos y alentado un aumento en el comportamiento sedentario».
La investigación basada en rastreadores de actividad fÃsica está en lÃnea con las nuevas pautas de la OMS, que recomiendan de 150 a 300 minutos de intensidad moderada o 75 a 150 minutos de actividad fÃsica de intensidad vigorosa cada semana para contrarrestar el comportamiento sedentario.
VÃa: 20 minutos.es