El juego imaginativo comienza en la mente del niño y es parte indispensable de su crecimiento, aunque esto no significa que los padres no puedan participar. Especialistas de Kids Health recomiendan fomentar el desarrollo de los pequeños con ayuda de estos consejos:
- SÃguele la corriente. Cuando tu hijo salte en el aire y diga que está volando, no le digas que simplemente está saltando. Por el contrario, alimenta su fantasÃa.
- Elige juguetes antiguos. Los bloques, los muñecos, las artesanÃas y la masa para moldear son juguetes que requieren creatividad y, por tanto, alimentan la imaginación.
- Limita los juguetes electrónicos. Sin importar si se trata de un sistema de entretenimiento o una computadora para niños, evita los juguetes que llevan pilas o baterÃas. La creatividad se estanca cuando el juego es dirigido por el juguete en lugar de por el niño.
- Lee para tu hijo. Y mientras lees, hazle preguntas que le abran la mente. Estas preguntas no sólo favorecen la imaginación, también promueven las habilidades del lenguaje y fomentan el interés por los libros.
- Programa tiempo libre. Asegúrate de que el niño tenga tiempo libre todos los dÃas para jugar. Además de fomentar su creatividad, el juego libre le enseña a usar sus propios recursos para entretenerse o calmarse.
Conoce más: Juegos al aire libre, esenciales después de clases en casa
No olvides limitar el tiempo que pasa el pequeño delante de pantallas. Cuando los niños miran una pelÃcula, incluso un programa educativo, experimentan el mundo imaginario de otra persona en lugar de usar su propia imaginación. Además, algunos personajes de la televisión no son adecuados para los niños.
Si tienes dudas o problemas para fomentar la imaginación de tu hijo, comunÃcate con un especialista.
VÃa: Kids Health