La mayorÃa de las personas ahora saben que la COVID-19 puede causar coágulos de sangre, lo que puede provocar parálisis, evento vascular cerebral, ataque cardÃaco y muerte.
Aunque todavÃa no está claro cómo el SARS-CoV-2 ocasiona los coágulos, un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Hematology sugiere que la cantidad de una proteÃna particular en la sangre de un paciente, llamada factor V, podrÃa estar involucrada en dicho efecto.
En marzo, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) obtuvieron una muestra de sangre de un paciente con COVID-19 grave y notaron algo inusual. La sangre del paciente tenÃa niveles de factor V significativamente por encima de lo normal.
Después, los investigadores estudiaron a más de 100 pacientes tratados en la unidad de cuidados intensivos por COVID-19.
Se encontraron niveles altos de factor V en todo el grupo y casi la mitad de los pacientes tenÃan niveles por encima de lo normal. Cuando los investigadores compararon las muestras con registros históricos, más de 1 de cada 10 pacientes mostraron niveles de factor V más altos que los que se habÃan observado antes en el hospital.
Conoce más: Anteojos ordinarios, ¿brindan protección contra la COVID-19?
«Aparte de la COVID-19, nunca he visto nada más que cause un factor V notablemente elevado, y he estado haciendo esto durante 25 años», señaló la doctora Elizabeth Van Cott, investigadora de patologÃa en el citado hospital, profesora de patologÃa en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y coautora del estudio.
El trabajo encontró que los pacientes con factor V elevado eran más propensos a tener coágulos de sangre en los pulmones, conocidos como embolia pulmonar y trombosis venosa profunda (TVP), o coágulos en las venas.
De los pacientes con niveles altos de factor V, un tercio tenÃa TVP o una embolia pulmonar, en comparación con el 13% de los pacientes con niveles más bajos.
Mientras que los pacientes con niveles altos de factor V tenÃan un mayor riesgo de problemas de coagulación, los pacientes con niveles más bajos de factor V mostraron un mayor riesgo de muerte, dijeron los investigadores.
Una disminución en los niveles de factor V podrÃa indicar que los pacientes están progresando a una condición grave y, a menudo, fatal en la que los procesos de coagulación se vuelven hiperactivos, advirtieron Van Cott y sus colegas.
Los expertos agregaron que sus hallazgos ayudarÃan a identificar qué pacientes poseen un mayor riesgo de coágulos sanguÃneos y muerte.
VÃa: Health Day News