La fibromialgia es una condición de dolor crónico que afecta a poco más de seis millones de personas tan solo en Estados Unidos, pero la pregunta del millón es ¿puede heredarse y presentarse en las familias? La respuesta es sÃ, asà lo indica la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
De hecho, uno de los factores de riesgo más importantes para la fibromialgia es un historial familiar del trastorno. Se sabe que, en ocasiones, la fibromialgia afecta a múltiples miembros de la misma familia; y su riesgo aumenta si se tiene un familiar de primer grado (un padre, un hermano, una hermana o un hijo) con la enfermedad.
Conoce más: 6 condiciones de dolor crónico que podrÃas padecer junto con la fibromialgia
Un estudio del 2004 publicado en la revista Arthritis & Rheumatology descubrió que los familiares de primer grado de una persona con fibromialgia tenÃan 8.5 veces más probabilidades de desarrollar la afección, en comparación con los familiares de primer grado de personas con artritis reumatoide. Los expertos piensan que esto podrÃa deberse a que una región cromosómica especÃfica parece estar involucrada en el riesgo de fibromialgia. No obstante, aunque tus genes pueden ponerte en mayor riesgo de fibromialgia, diversos factores ambientales también podrÃan estar involucrados.
Por ello, si sospechas tener fibromialgia, visita a tu médico. El diagnóstico tomará en cuenta si sufres dolor corporal generalizado, especialmente en áreas especÃficas que suelen verse afectadas por la fibromialgia, incluida la parte posterior de la cabeza, los codos, las rodillas, las caderas, los hombros, la espalda y la parte superior del pecho. Tu médico también querrá saber si has experimentando otros sÃntomas comunes de fibromialgia, como fatiga y problemas con el sueño y la concentración.
VÃa: Harvard Medical School