Un láser de baja potencia podrÃa fomentar que las células madre del cuerpo reparen los dientes. Según el estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine, al usar esta herramienta, se provocó que las células madre formaran un material duro, parecido al hueso y que proporciona la mayor parte de la estructura dental, conocido como dentina.
Aunque de momento este procedimiento sólo se ha probado en ratones, esta podrÃa ser una buena noticia para cuidado de la salud bucal, pues serÃa posible que derivara en el desarrollo de una terapia de láser no invasiva, mediante la cual se transformarÃa diametralmente el tratamiento dental.
De acuerdo con David Mooney, lÃder del estudio y miembro facultativo del Instituto Wyss para la IngenierÃa Inspirada Biológicamente de la Universidad de Harvard, esta técnica no introduce nada nuevo al cuerpo; asimismo, los láseres se usan de manera rutinaria en medicina y odontologÃa, de modo que las dificultades para llevarla a la clÃnica son bajas.
«SerÃa un avance sustancial en el campo si podemos regenerar los dientes en lugar de reemplazarlos», añadió Mooney.
Por otra parte, de acuerdo con los investigadores involucrados, este tipo de terapia de láser serÃa también útil en los casos que requieren regeneración de tejidos, como en la curación de las heridas y la reparación ósea.
A decir del doctor Don Ingber, director fundador del Instituto Wyss, las células madre están en constante estudio.
«La comunidad cientÃfica está explorando de forma activa una serie de métodos para usar las células madre en la regeneración de tejidos, y Dave y su equipo han añadido una herramienta innovadora, no invasiva y muy sencilla, aunque potente, a la caja de herramientas», explicó.
En todo caso, es importante señalar que aunque la investigación con animales a menudo no se traduce en unos resultados iguales en los seres humanos, hay en marcha planes para hacer ensayos clÃnicos de la terapia de láser con personas.
VÃa: HealthDay News