México es uno de los paÃses con mayor Ãndice de obesidad infantil. Desafortunadamente, es un problema que no ha mejorado con el tiempo, debido que los niños no pueden establecer hábitos saludables sin la ayuda de un adulto. Esto se debe a que no todos cuentan con esa oportunidad o tienen familiares que, inocentemente, desfavorecen su dieta diaria.
A decir de la Academia Americana de Nutrición y Dietética, los abuelos que premian a los niños al comer de más son un ejemplo de ello. Si bien lo hacen con un buen fin, podrÃan contribuir a varios problemas potenciales que afectan a los niños. Las señales de este problema son:
- Enseñar a los niños a comer para complacer a los demás, en lugar de a sà mismos.
- Alentar a los niños a comer con más frecuencia, lo que dificulta reconocer las señales de hambre del cuerpo.
- Incitar a los niños a asociar la comida con el castigo o con un premio.
Conoce más: Comer en familia mejora la alimentación de los niños
Recomendaciones
- DirÃgete al miembro de la familia y aborda el tema con delicadeza. Recuérdale a esa persona por qué los hábitos alimenticios saludables son importantes y explÃcale que serÃa importante estar en la misma sintonÃa.
- Ayuda a los familiares a encontrar otras formas de demostrar su cariño. Sugiere que lean o jueguen, que salgan a ver una pelÃcula o que tengan una salida especial.
- Si tus hijos son pequeños, asegúrate de discutir esto en privado. Es mejor evitar cualquier conflicto o problema en torno a la comida.
- Asegúrate de mantenerte positivo y de animar a los niños a tomar decisiones saludables, escuchar sus cuerpos y divertirse con la familia.
- Si tus hijos tienen la edad suficiente para hablar por sà mismos, ayúdales a encontrar las palabras adecuadas para expresar cómo se sienten y a decir «no» cuando no quieran comer de más.
Si tienes dudas respecto a la nutrición de tu pequeño, visita a un especialista.
VÃa: Hola Doctor